Loading...

Basket Veritas Pozuelo Vintage: la figura de Mario Marty y su inolvidable paso por nuestro club…

BASKET VERITAS-POZUELO
27 de abril de 2020

La entrega de hoy de nuestras añorados ex jugadores nos lleva hasta Mario Marty. Todo un agradecido miembro de las instalaciones de la Avenida Radio Televisión que recuerda con nostalgia sus años portando la camiseta veritense y siendo un Oso Panda. En esta completa entrevista, nos responde a todo, y con mucha claridad. Es mejor leerle a él. ¡Un grande! 

Pregunta. ¿Cómo estás llevando todo?

Mario Marty. Lo estoy llevando bastante bien, la verdad. Desde luego me empieza a faltar ya un poco el contacto con mi gente cercana, pero es algo común a todas las personas que estamos viviendo esta situación. Para mí este último mes ha sido un poco locura. He visto desarrollarse la epidemia desde Guatemala, donde llevaba trabajando dos meses con una ONG haciéndome cargo de la comunicación, con la idea de quedarme allí hasta finales de verano. 

Todo quedaba muy lejos y daba la impresión de que la Covid no conseguiría traspasar tanto océano, pero de pronto allí estaba. En Guatemala los servicios sanitarios son muy precarios y en situaciones normales se encuentran en saturación continua, por lo que imaginar lo que podía ocurrir (y aún puede) te da escalofríos. Hay muchísima población totalmente desprotegida ante ello, porque allí no tienes el lujo de quedarte en casa. O sales a trabajar o no comes, es así de crudo. 

Aún así, si hacemos caso a las cifras oficiales parece que se está conteniendo medianamente la expansión del virus. Ahora, creer las estadísticas de Centroamérica es deporte de riesgo, no hay por dónde cogerlas. 

Así que en esas me encontraba, viendo cómo escalaba la situación en España y cómo se imponían toque de queda, teletrabajo y confinamiento allí. Al principio se decidió desde la ONG que era mejor quedarse, pero casi de un día para otro cambió y tuvimos que salir en el último avión que fletaba el Ministerio de Exteriores desde la región. Fue duro irse de esa manera, casi sin despedirse. Después de veintipico horas de vuelo llegué a Madrid, tuve que pasar la cuarentena en un piso del centro y después de dos semanas llegué a casa. Ha sido peculiar, tanta mudanza y tanto cambio, pero ya me he instalado y sigo trabajando desde casa…que visto lo visto es tener suerte.  

P. Has estado viajando por el mundo creemos...

M.M. Sí, es una forma de decirlo. He montado un proyecto con varias personas que tiene como objetivo aprender a viajar de forma sostenible, estrechando el contacto con las personas que habitan los lugares por los que viajamos, porque son ellas las que mejor representan ese entorno y con las que podemos crear lazos de aprendizaje para fomentar la interculturalidad entre mundos que no son tan distintos. Se llama Be Wild Be Proud, y es una apuesta de futuro, un sueño al que me encantaría dedicar mi vida, y en cierta medida ya lo estamos haciendo. 

La primera vez que viajé durante un mes seguido fue haciendo el Interrail en 2015…desde entonces cada año he tenido la oportunidad de unir mi profesión con viajes cada vez más largos e interesantes en varios países africanos hasta hace un par de meses en Guatemala. Así conocí el autostop, el aprendizaje intrapersonal de viajar solo y valerte por ti mismo, la libertad de plantar tu tienda de campaña en cualquier lugar, conocer a personas, proyectos y formas de entender la vida alucinantes de los que he aprendido mucho…sin duda esas experiencias han marcado mi camino actual y mi relación con el mundo y los demás. 

P. Y con muchos recuerdos de tu etapa con nosotros imaginamos...

M.M. ¡Por supuesto! Jugar al baloncesto desde pequeño me inició en valores que jamás me han abandonado. El compañerismo y la amistad, el trabajar en equipo para lograr un objetivo común, el esfuerzo, el dolor…todas esas cosas las empecé a aprender en Veritas, y eso nunca se olvida. 

Muchos de mis amigos de entonces son los más íntimos de ahora. Todavía nos reímos mucho cuando recordamos anécdotas, partidos, entrenamientos, o el estilo de los entrenadores por los que pasamos. 

P. Recuérdanos como fue todo ese proceso de tu estancia en Veritas y tu vida en global como jugador

M.M. Empecé muy pronto, creo recordar que en 1º de primaria. Tendría unos 5 añitos y jugábamos con las canastas mini en el centro del pabellón. En ese momento no existía el club de Veritas como tal, eran solo actividades extraescolares y así siguió durante muchos años más. Todavía casi nadie jugaba al basket en el cole. Me acuerdo de mi primer partido, donde me quedé casi todo el tiempo debajo de nuestra canasta viéndolas venir. 

Tuvimos mucha suerte, porque por aquellos años andaba por allí un entrenador que nos pulió con mucho arte. Seguro que todos y todas los que le conocieron comparten mi opinión, y es que Sebas se preocupó mucho por cuidar nuestra incipiente técnica individual y nos dio una base de fundamentos que nos diferenció con mucho de los demás equipos benjamines de otros colegios. Era duro y tenía mucho carácter, pero nos enseñó a competir y a amar el juego. En ese momento David era su segundo entrenador… ¡qué tiempos! 

Esa base creo que fueron los cimientos de los relativos éxitos que conseguimos en el futuro. Los primeros años, hasta alevines, los jugamos siempre en la Liga Municipal y teníamos una gran rivalidad con el Liceo Sorolla y con el Retamar. Éramos bastante buenos, no sé si porque el nivel de los demás no era muy allá, pero casi siempre ganábamos sobrados. Incluso ganamos la Liga algunos de esos años (o solo uno, esos recuerdos están un poco difusos). 

Después llegó el gran salto, no solo para nosotros como equipo y como generación, sino también para ese germen que era el Club Veritas. Varios equipos nos federamos, cambiamos la equipación al negro y dorado que hoy es identitario, empezó la Copa Colegial…fueron años muy bonitos y donde yo me desarrollé más como jugador. Siempre había sido base porque era uno de los bajitos y botaba bien el balón, pero ya esos años empecé a darme cuenta de lo que era llevar la batuta del equipo, el ritmo, marcar las jugadas, cuidar el físico para ser más agresivo o afinar mi muñeca desde fuera. 

El equipo que formamos junto a la generación anterior, la del 94, fue uno de los grandes en la cultura del Veritas. Defendíamos toda la pista con la mítica “doble puño” y, como no éramos un equipo muy grande, lo compensábamos con velocidad. Sin embargo siempre nos quedamos en esa primera ronda maldita de Playoffs ante Fuentelarreyna, que acabaron ganando la Liga y donde nos pesó mucho su campo. 

La Copa Colegial fue también maravillosa. Ya no es ningún descubrimiento decir que es una competición especial para todo el que la juega, pero fue intenso porque formamos parte del equipo inicial creando un mini Dream Team Veritense muy majo con la generación de Herrera y compañía. Prueba de ello es que en nuestro recorrido en la Copa fuimos varios al All Star, lo que para mí fue un premio individual increíble a esa edad, y llegamos a cuartos dos veces, que para ese entonces era una cota alta para un equipo de colegio que no contaba con la tradición baloncestística de otros. 

Después, ya en mis años senior, llegaron algunos de los momentos más duros de mi vida como jugador. Las lesiones son el temor de cualquiera que lleve tiempo jugando a cualquier deporte, y a mí me dieron duro. En mi última temporada en Veritas tuve un golpe en la rodilla que me sacó de las pistas casi dos meses. Me perdí toda la primera ronda. En la segunda jugué varios partidos y llegó ese fatídico día en el que me rompí el cruzado de esa misma rodilla. Moralmente fue duro pasar tanto tiempo alejado del baloncesto, del deporte y casi de cualquier cosa. No tenía certezas de que fuese a recuperar mi nivel anterior, me perdí toda la temporada y paralelamente mi vida empezó a cambiar y a desarrollarse en otros aspectos. En los últimos años jugando, me encantaba entrar fuerte y chocar en el aire. Después de una lesión grave como esa, tienes que reinventarte casi completamente. 

No somos jugadores de élite con un fisioterapeuta pegado a los talones y cuidados intensivos, por lo que la recuperación es lenta y empiezas a mirar los riesgos de otra forma. Realmente hay cierto miedo que te impide hacer algunas cosas de las que hacías antes. Todo este proceso y otros descubrimientos me llevaron a dejar finalmente el baloncesto como jugador, por lo menos hasta ahora. 

P. Y tu relación con el baloncesto sigue siendo cercana...

M.M. ¡Por supuesto! Veo y leo mucho baloncesto, lo que también me ha dado también una perspectiva más amplia de la estrategia y las cuestiones más técnicas. También estoy esperando a que nos dejen salir para ir a echar unos tiros a la canasta del parque, el mono es real. 

P. ¿Cuáles son tus mejores recuerdos de esos años?

M.M. Creo que el mejor recuerdo que me llevo es el de haber logrado llamar a mis compañeros amigos, y desde luego que lo sigan siendo. Realmente éramos una familia y nos ayudamos mucho en el proceso de construcción de nuestra personalidad. Jugamos juntos más de 10 años y siempre mantuvimos el mismo núcleo porque nos lo pasábamos bien.

P. ¿Cómo definirías a Basket Veritas Pozuelo?

M.M. Conocí fugazmente otros clubes durante mi etapa de jugador, haciendo alguna que otra prueba y jugando con otras personas. Ninguno me convenció como para plantearme de verdad dejar de jugar en mi cole, con mis amigos y el buen rollo que imperaba siempre. 

Algo que he visto en varios equipos del club y en nosotros mismos, es que no hay competición entre nosotros. Siempre tratamos de ayudarnos, ser solidarios y trabajar en pro del colectivo. Creo que eso nos hizo siempre ser mejores, y es algo de lo que el Basket Veritas puede estar muy orgulloso de haber conseguido. No solo entre jugadores y jugadoras, sino también con los entrenadores/as que comparten la cultura y se preocupan más por el componente humano que por ganar y exprimir las ambiciones de uno u otro. 

#todoalnegro

#VdeVeritas



0 Comentarios
Inicia sesión o regístrate para comentar
Lo último
INSCRIPCIONES NUEVA TEMPORADA
Gabi Montero.
hace 8 días
RENOVACION HASTA 2028. ❤️🖤
Gabi Montero.
hace un mes
OFERTAS ZOCO POZUELO ABRIL
hace 3 meses
Ofertas de Marzo Zoco de Pozuelo
hace 4 meses