La nueva normalidad ya está instalada en Basket Veritas Pozuelo. En una compleja situación, el deporte ayuda a seguir adelante a todos los jóvenes y por eso es primordial para el club garantizar al máximo posible la seguridad de todos nuestros jugadores.
Eso es lo que estamos consiguiendo hasta el momento en cada uno de los entrenos que desarrollamos. Echando un vistazo a nuestra cantera, y todas las medidas que hemos tenido que implementar, la adaptación está siendo muy buena. Todos los jugadores están poniendo de su parte para hacer más fácil este proceso, y dan buena cuenta de ello cuatro entrenadores de nuestro club.
Daniel Gómez (Cadete Masculino 2006), Belén Cao (Cadete Femenino 2006), José María Medina (Junior Femenino), Sergio León (Cadete Femenino Especial) y Kike García-Lisón (Junior Masculino) detallan el día a día en las jornadas de entrenamientos de nuestros diferentes equipos. La llegada, con toma de temperatura, lavado de manos, cambio de zapatillas, y el proceso inverso en el calzado tras la sesión, son algunos de los aspectos, además de lo que están haciendo en la cancha, que explican nuestros técnicos. ¡Aquí puedes conocerlo!
Daniel Gómez (Cadete Masculino 2006)
¿Cómo empezó todo? "Antes de que comenzaran los entrenamientos, David Acebes, Christian Meierhans y Marcos de la Fuente hablaron con todos los entrenadores para que conocieron lo que había que hacer con el tema de protocolos. El tema deportivo este año es (entre comillas) secundario, nos queríamos centrar en que se cumplieran los protocolos y que no haya ningún caso. Por ahora todo va bien. Las medidas de protocolo comenzaron a probarse una semana antes con los senior y tuvimos antes también reuniones con los padres".
Todo lo que se hace. "Alfombrillas, tomamos temperatura de todos, los propios entrenadores... para que ninguno que tenga síntomas pueda entrenar. Si alguien tiene, se va a casa. Les damos gel de manos constantemente. Una de las cosas que yo pensaba que no se iban a cumplir nunca se están haciendo este año: que trajeran una botella de agua y unas zapatillas de basket de cambio. Antes de entrenar, todos los niños se sientan en la grada, siempre con distancia de seguridad, y se cambian de zapas. Y cuando acaban, hacen el proceso inverso".
Los entrenamientos. "Respetamos todo al máximo posible. No admitimos actualmente que haya contacto. Entremos más técnicos, individuales, para la mejora del jugador, en vez de entrenos de 1x1, 2x2, 3x3. Bebemos muchas más veces agua. Por ahora, todos los chicos respetan las distancias al salir y entrar al entreno. Todo está yendo bien, y los niños se están divirtiendo".
Belén Cao (Cadete Femenino 2006)
¿Cómo ve a sus jugadoras? "Las veo con ganas de jugar, y de entrenar, de que la temporada sea lo más normal posible. Salvo por la única diferencia de que este año no vienen de tres meses de inactividad, sino de seis. Las ganas de seguir aprendiendo y formándose, que es por lo que están aquí, las transmiten día a día".
Así son las sesiones. "Los entrenos los enfocamos a la técnica individual, a que la jugadora mejore individualmente, y le dedicamos todo el tiempo que igual otras temporadas no le dedicamos. Sin ir más lejos, el año pasado, a estas alturas, ya habían empezado a competir. Tenemos a nuestro favor poder trabajar individualmente en el jugador. Todos (padres, entrenadores, jugadoras) tenemos claro lo que tenemos que hacer para empezar la temporada lo antes posible. Está entendido y lo estamos llevando a cabo a la perfección".
José María Medina (Junior Femenino 2004)
El día a día. "Si la pretemporada siempre debe de ser paulatina, poco a poco una toma de contacto, después de 3 meses sin jugar, la mayoría de veces sin hacer deporte... ahora mucho más, ya que son 6 meses lo que han estado sin poder entrenar. Tampoco puedes meter mucha caña ya que están con las mascarillas, por lo que hay que trabajar muchas más cosas en estático, o con descansos cada menos tiempo".
La forma en la que se lleva todo. "Se trabaja mucha técnica individual y situaciones de táctica individual contra 0, para ir asimilando conceptos del año pasado, de contraataque, de ataque estático, junto también con detalles de técnica individual. La importancia de lo que hacen con el preparador físico también es clave, para que haya un trabajo de prevención de lesiones".
Sergio León (Cadete Femenino Especial)
Contento con su equipo. "Mis sensaciones al principio están siendo buenas. Un grupo que trabaja bien, se conocen bastante, en estas dos semanas me están dando motivos para pensar que puede ser una buena temporada. El número de jugadoras es lo único que tenemos que trabajar y crecer en este aspecto".
COVID-19. "Es un impedimento enorme el tema de las mascarillas, no queda otra, pero la capacidad pulmonar de las jugadoras se ve lastrada y por ende su rendimiento. Ojalá que poco a poco podamos entrenar con más normalidad, pero todo dependerá de cómo evoluciona todo a nivel sanitario".
Kike García-Lisón (Junior Masculino 2004 y Junior Femenino 2003)
Objetivo. "La meta fundamental es que los jugadores se vuelvan a enganchar al deporte y que vean que pese a la situación que vivimos hoy en día el deporte se puede seguir practicando de la mejor manera posible".
Estructura de entrenos. "Cero contacto. Todos individuales. La cosa va mucho mejor de lo que me esperaba, ya que llevábamos 6 meses sin entrenar, sin tocar un balón. Hay poca carga física, para ir adaptando el cuerpo a hacer deporte. Trabajando la técnica individual, bote, tiro... volver a recordar conceptos del deporte".
Mascarilla. "Sigue siendo complicado, pero estamos todos un poco más acostumbrados a ella dentro de la normalidad que tenemos hoy en día".
#FamiliaVeritas
#denuevotodoalnegro